Blog
¿Cómo mantener un contenedor marítimo para prolongar su vida útil?
Los contenedores marítimos están diseñados para resistir las condiciones más extremas: sal, humedad, viento, calor… Sin embargo, un buen mantenimiento sigue siendo esencial para garantizar su longevidad, seguridad y estética.
Tanto si utiliza su contenedor para almacenamiento, transporte o acondicionamiento profesional (oficina, taller, tienda), un mantenimiento regular le permitirá disfrutarlo durante años sin que sufra daños importantes.
Por qué es esencial el mantenimiento de un contenedor
Un contenedor bien mantenido conserva:
- Su estructura metálica sólida, sin corrosión;
• Su estanqueidad al agua y al aire; - Su valor de reventa en el mercado de segunda mano;
- Y, sobre todo, su seguridad de uso (especialmente en caso de acondicionamiento interior).
Ignorar el mantenimiento puede provocar óxido, deformación del suelo, infiltraciones o incluso un deterioro prematuro del revestimiento.
Limpieza regular: primer paso indispensable
Una limpieza anual es lo básico:
- Exterior: utilice una hidrolimpiadora para eliminar el polvo, la sal y el barro.
- Interior: aspire los residuos, lave el suelo con agua tibia y un detergente suave.
• Techo: vigile el estancamiento de agua o las hojas muertas, que aceleran la corrosión.
👉 Consejo: evite los productos abrasivos. Un simple jabón neutro es suficiente para no dañar la pintura anticorrosión.
Inspección de la estructura y la pintura
Cada 6 meses, realice una inspección visual completa:
• Busque signos de óxido, grietas o abolladuras.
- Compruebe las soldaduras y las esquinas de refuerzo.
- Examine la pintura exterior: si se está descascarillando, lije la zona y aplique pintura antioxidante o pintura marina.
👉 Consejo profesional: las zonas más sensibles son el techo, el marco inferior y las puertas.
Mantenimiento de puertas y juntas de estanqueidad
Las puertas son las partes más solicitadas:
- Lubrique regularmente las bisagras, manillas y barras de cierre con una grasa adecuada.
- Limpie las juntas de goma con un paño húmedo y aplique un producto de silicona para evitar que se sequen.
• Compruebe que cierran correctamente para mantener una estanqueidad total.
Protección contra la corrosión
Aunque el contenedor esté fabricado en acero Corten (resistente al óxido), sigue siendo vulnerable en entornos húmedos o salinos:
• Eleve el contenedor con bloques o vigas para evitar el contacto directo con el suelo.
• Evite la acumulación de agua debajo del contenedor.
• Aplique una capa de pintura anticorrosión cada 2 o 3 años.
El suelo: a menudo descuidado, pero esencial
El suelo es de madera marina tratada, pero puede deteriorarse con el tiempo:
- Evite las infiltraciones de agua.
- Trátelo con un producto antifúngico e insecticida.
- En caso de manchas de aceite o productos químicos, límpielas inmediatamente.
• Si la madera está dañada, sustituya las placas afectadas para garantizar la seguridad y la estabilidad del suelo.
Modernización y mantenimiento avanzado
En el caso de los contenedores transformados (oficinas, bares, viviendas), tenga en cuenta también lo siguiente:
- Compruebe las instalaciones eléctricas y de ventilación.
• Compruebe la estanqueidad de las aberturas añadidas (puertas, ventanas). - Mantenga los revestimientos interiores según su uso (madera, aluminio, aislante, etc.).
Mantenimiento y durabilidad: un gesto ecológico
Mantener su contenedor también significa reducir su impacto medioambiental:
• Evita tener que sustituirlo prematuramente.
- Favorece la reutilización sostenible de un producto industrial robusto.
- Contribuye a una economía circular más responsable.
Un contenedor bien mantenido puede durar más de 25 años.
Bastan unos sencillos gestos (limpieza, inspección, pintura, lubricación) para protegerlo de forma duradera.